
Categoría: Derecho administrativo
Derecho administrativo


La tramitación parlamentaria de la Ley d...

Del Fintech al Regtech

Nuevo cambio en la LCSP: los contratos m...

Encargos a medios propios en la LCSP

Potestad sancionadora de la CNMV

El Tribunal Constitucional dicta sentenc...

Modificaciones de la Ley de Contratos de...

¿Recurso contencioso-administrativo sin ...

Contratación pública y paraísos fiscales...

Contratos menores para la ciencia

Incompatiblidades de funcionarios

Oficina Independiente de Regulación y Su...

Criterios de adjudicación de los contrat...

Los lotes en la Nueva Ley de Contratos d...

Colaboración público privada: más allá d...

Arbitraje de inversiones, cooperación re...

Criterios sociales de adjudicación de lo...

La colaboración público privada en discu...

Patrimonio de las sociedades mercantiles...

Tribunales de Contratación de las Entida...

Soluciones para los contratos menores en...

Primer recurso de inconstitucionalidad c...

Los Ayuntamientos y la Ley 9/2017 de Con...

Cláusulas sociales y ambientales de cont...

¿Son necesarios los contratos menores? P...

Límites a los arbitrajes en el Tribunal ...

Las Instrucciones para contratar en la N...

Social and environmental clauses in the ...

Sentencia del Tribunal Constitucional de...

Anticipos de caja fija y contratos menor...

El procedimiento restringido en la Nueva...

Recurso ante el Tribunal Constitucional ...

Testimonios de un jurista (1930-2017), d...

Castor: una suma de dudas jurídicas sin ...

Enajenación de bienes públicos

Ley de Contratos del Sector Público: apl...

Entidades sometidas a la Nueva Ley de Co...

Congreso sobre la nueva Ley de Contratos...

Los contratos menores en la Nueva Ley de...

Ley 9/2017 de Contratos del Sector Públi...

Seminario sobre la nueva Ley de Contrato...

Artículo 155: una operación de alto ries...

Fourth Industrial Revolution and Challen...

Madrid sin coches

Puertas giratorias

Cataluña o el limite del derecho

Convenio para la gestión de las autopist...

¿Es legal el nudismo en España?

Algarrobico, un año después

Los bienes de las sociedades mercantiles...

Drones: elementos para una nueva regulac...

Anulación de la amnistía fiscal

Cuestiones de género en el profesorado u...

Las puertas de la Mezquita de Córdoba

Calidad en los contratos públicos

Proyecto de nueva Ley de contratos(II): ...

Sentencia europea de interinos: dos nuev...

Contratos menores y anticipos de caja fi...

Rescate de las autopistas ¿nuevo regalo?...

Obras que no distribuyen riqueza

ACUAMED y el mal control económico del s...

CETA y contratos públicos

Nudismo y derecho en España

La mujer en la Universidad

¿Contratos públicos transparentes?

Nueva Ley de contratos: aspectos para mo...

Recursos administrativos: 7 novedades de...

Parlamento Europeo ratifica CETA: 8 aspe...

¿Se puede construir en una zona inundabl...

Remunicipalización de servicios

Diputaciones provinciales a debate

Entrada en vigor de la Ley 39/2015, la n...

Sentencia europea sobre los interinos

Algarrobico, camino de su demolición

Derogación de la ley 11/2007 y 30/1992: ...

Contrato de colaboración público privada...

Incompatibilidades

Derogación de la Ley 30/1992 y sustituci...
Contratación pública
ÚltimoLa tramitación parlamentaria de la Ley de Contratos del Sector Público
por Julio González | Dic 6, 2019 | Contratación pública, Derecho administrativo | 0 |
La tramitación parlamentaria de la Ley de Contratos del Sector Público
Nuevo cambio en la LCSP: los contratos menores para la ciencia
por Julio González | Feb 11, 2019 | Contratación pública, Universidad | 2 |
Encargos a medios propios en la LCSP
por Julio González | Nov 18, 2018 | Contratación pública, Derecho administrativo, Derecho europeo | 0 |
Modificaciones de la Ley de Contratos del Sector Público
por Julio González | Jul 4, 2018 | Contratación pública, Universidad | 9 |
Contratación pública y paraísos fiscales
por Julio González | May 24, 2018 | Contratación pública, Corrupción, Derecho administrativo, Globalización, Paraísos fiscales | 0 |
Bienes públicos
ÚltimoColaboración público privada: más allá de la Ley de Contratos del Sector Público
por Julio González | Abr 11, 2018 | Bienes públicos, Contratación pública | 0 |
Colaboración público privada: más allá de la Ley de Contratos del Sector Público. El desarrollo...
Patrimonio de las sociedades mercantiles públicas
por Julio González | Mar 29, 2018 | Bienes públicos, Derecho administrativo | 1 |
Castor: una suma de dudas jurídicas sin respuesta
por Julio González | Ene 4, 2018 | Bienes públicos, Contratación pública, España | 0 |
Enajenación de bienes públicos
por Julio González | Dic 18, 2017 | Bienes públicos, Contratación pública, Derecho administrativo | 0 |
Empleo público
ÚltimoIncompatiblidades de funcionarios
por Julio González | May 9, 2018 | Derecho administrativo, Derechos fundamentales, Empleo público | 0 |
Incompatibilidades de funcionarios. Los funcionarios tenemos una posición jurídica peculiar por...
Sentencia europea de interinos: dos nuevas consecuencias
por Julio González | Abr 20, 2017 | Derecho administrativo, Derecho europeo, Empleo público | 0 |
Estabilidad presupuestaria
Último¿Por qué no hay dinero para subir las pensiones?
por Julio González | Mar 14, 2018 | Democracia, España, Estabilidad presupuestaria, Europa, Impuestos | 0 |
Sostenibilidad del gasto público. Las recientes manifestaciones de los pensionistas demandando un...
Urbanismo
Último¿Se puede construir en una zona inundable?
por Julio González | Feb 10, 2017 | Derecho administrativo, Urbanismo | 0 |
¿Se puede construir en una zona inundable? El mero planteamiento de la pregunta resulta...
Corrupción urbanística
por Julio González | May 18, 2016 | Corrupción, Urbanismo | 0 |
Suscríbete al blog por correo electrónico
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies